regla-sostenibilidad
¿Qué es la regla 3-30-300?
La regla 3-30-300 es una propuesta sencilla pero poderosa creada por el profesor de ecología urbana Cecil Konijnendijk. Este modelo busca transformar nuestras ciudades en entornos más saludables, habitables y resilientes, recordándonos la importancia del verde urbano en nuestra vida cotidiana.

Aunque no se refiere directamente a reformas, este concepto se está incorporando cada vez más en proyectos de diseño urbano, arquitectura e incluso reformas particulares. En este blog, te explicamos en qué consiste la regla 3-30-300 y cómo puedes tenerla en cuenta si estás reformando tu vivienda o replanteando tu estilo de vida con más conciencia ecológica.

Regla 3-30-300: ver, vivir y acceder al verde

Esta regla resume tres condiciones que, según estudios en salud pública y urbanismo, son clave para mejorar la calidad de vida en las ciudades:

  1. Ver al menos 3 árboles desde casa.
  2. Que tu barrio tenga un 30% de cobertura vegetal.
  3. Vivir a menos de 300 metros de un parque o espacio verde público.

Aunque parezca algo simbólico, estos tres criterios están respaldados por investigaciones que demuestran cómo la presencia de naturaleza en entornos urbanos reduce el estrés, mejora la salud mental, potencia la vida social y favorece la actividad física.

3 árboles desde casa: la naturaleza como refugio visual

Ver naturaleza desde la ventana tiene beneficios psicológicos medibles. Estudios han demostrado que ver árboles desde casa puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la satisfacción con la vivienda.

Si estás reformando tu hogar, plantéate:

  • No tapar las vistas verdes si las tienes.
  • Diseñar los espacios comunes o de descanso mirando hacia el exterior.
  • Incorporar vegetación propia en balcones, patios o terrazas.
  • Crear “paisajes interiores” con plantas naturales que aporten calma.

Aunque no siempre podemos cambiar el exterior, sí podemos enmarcar la naturaleza en nuestro día a día desde dentro de casa.

30% de cobertura vegetal en el barrio: calidad del aire y confort climático

La segunda cifra de la regla 3-30-300 invita a que los barrios cuenten con al menos un 30% de cobertura vegetal. Esto no solo embellece, sino que:

  • Reduce el efecto isla de calor en verano.
  • Mejora la calidad del aire al filtrar partículas contaminantes.
  • Favorece la biodiversidad urbana.
  • Disminuye el ruido ambiental.

Aunque este objetivo depende en gran parte de las políticas municipales, como particular puedes contribuir:

  • Incorporando vegetación en terrazas y jardines.
  • Apoyando proyectos de reforestación o jardinería urbana.
  • Eligiendo comunidades o zonas que apuesten por el verde.

Y si estás eligiendo zona para mudarte, este indicador puede ayudarte a priorizar barrios más saludables.

300 metros hasta un parque: el verde como parte de tu rutina

Por último, la regla 3-30-300 recomienda que vivamos a menos de 300 metros de un parque, jardín o espacio verde de calidad. Es decir, a unos 5 minutos caminando.

Esto tiene múltiples beneficios:

  • Fomenta el ejercicio regular al aire libre.
  • Mejora la salud mental con contacto frecuente con la naturaleza.
  • Facilita la socialización en entornos agradables y accesibles.
  • Sirve como espacio de juego y descanso para toda la familia.

Si estás valorando reformar tu vivienda o mudarte, ten esto en cuenta como criterio de bienestar urbano.

regla-3-30-300

¿Cómo integrar la regla 3-30-300 en tu reforma?

Aunque el modelo está pensado para ciudades, puedes aplicarlo en pequeñas acciones durante tu reforma:

  • Abre visuales hacia zonas verdes si las hay cerca.
  • Diseña balcones o terrazas verdes.
  • Añade plantas en zonas de paso, cocinas o baños.
  • Prioriza materiales sostenibles y una distribución que invite a la calma.
  • Mejora la relación entre interior y exterior, especialmente en patios o viviendas bajas.

Y sobre todo: valora la naturaleza como parte del diseño. No es un elemento decorativo más, sino una fuente real de salud.

Reformas sostenibles con conciencia verde

En Assista Design sabemos que cada reforma puede ser una oportunidad para vivir mejor. No solo se trata de estética o funcionalidad, sino también de cómo los espacios que habitamos afectan nuestro cuerpo, mente y emociones.

La regla 3-30-300 nos recuerda que vivir cerca de la naturaleza mejora nuestra calidad de vida, y que incluso pequeñas decisiones —como tener una planta más o elegir una orientación que aproveche mejor la luz— cuentan.

Reforma tu hogar con estilo y sostenibilidad

¿Estás pensando en renovar tu vivienda y te gustaría hacerlo con un enfoque más consciente y saludable?

En Assista Design diseñamos espacios bonitos, funcionales y respetuosos con tu bienestar y el entorno.
Pide tu presupuesto gratis y empieza a crear tu hogar ideal, donde el diseño y la sostenibilidad conviven en armonía.

Un hogar bien diseñado no solo refleja quiénes somos, sino también quiénes queremos ser. Es el escenario donde se construyen nuestras rutinas, se celebran los pequeños logros y se encuentra refugio al final del día.”

¡Acompáñanos en esta reforma!

Decoración
Aquí encontrarás inspiración, tendencias y consejos prácticos para sacar el máximo partido a cada espacio. Desde detalles decorativos hasta ambientes completos: todo para que tu casa hable de ti.
Interiorismo
Proyectos y conceptos de interiorismo que combinan diseño, funcionalidad y bienestar. Descubre cómo crear espacios coherentes, armoniosos y adaptados a tu estilo de vida. Te contamos cómo trabajan nuestros diseñadores de interiores y qué tener en cuenta para planificar tu reforma.
Reformas
¿Estás pensando en reformar tu casa? Aquí encontrarás ideas, consejos y soluciones prácticas para todo tipo de reformas: cocinas, baños, salones o espacios completos. Te mostramos cómo trabajamos y qué tener en cuenta para que el resultado sea justo lo que esperas.
Sostenibilidad
Hablamos de diseño responsable, eficiencia energética y materiales ecológicos. Te contamos cómo hacer reformas más sostenibles, sin renunciar al confort ni al estilo. Porque cuidar tu hogar también es cuidar del planeta.

Reformar tu casa, más fácil que nunca

Hemos creado 3 paquetes que se adaptan a ti:

BASIC – Lo esencial para renovar sin complicaciones
ADVANCE – Reformas con diseño y funcionalidad
PLUS – El pack más completo para transformar tu hogar

Descarga nuestro dossier 🢃

Secciones

Entradas recientes

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.