reforma-microcemento
Microcemento: el acabado continuo que revoluciona las reformas

Las reformas con microcemento se han convertido en una de las grandes tendencias del interiorismo actual. Este material, de acabado continuo y sin juntas, ofrece una estética moderna y minimalista que encaja en estilos tan diversos como el industrial, el nórdico o el japandi.
Sin embargo, antes de decidirte por este tipo de revestimiento, conviene conocer bien qué es el microcemento, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y qué aspectos debes tener en cuenta para lograr un resultado duradero y de calidad.

En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las reformas con microcemento, los lugares donde se puede aplicar y las alternativas más recomendables según tu espacio y presupuesto.

Qué es una reforma con microcemento y por qué está de moda

La reforma con microcemento consiste en aplicar un revestimiento de base cementicia mezclada con resinas, pigmentos y aditivos sobre superficies existentes, creando una capa muy fina (entre 2 y 3 mm) que no requiere juntas y se adhiere a múltiples materiales, como azulejos, cemento, yeso o madera.

Su popularidad en reformas se debe a varias razones:

  • Acabado continuo y moderno que amplía visualmente los espacios.
  • Gran versatilidad, ya que se puede aplicar en suelos, paredes, encimeras, duchas o muebles.
  • Ahorro de obra al evitar demoliciones.

Ventajas de una reforma con microcemento

1. Estética moderna y versátil: El microcemento encaja en múltiples estilos decorativos y permite una amplia gama de colores y acabados (mate, satinado o brillante). Su aspecto continuo aporta una sensación de amplitud y uniformidad.

2. Aplicación sobre superficies existentes: En la mayoría de los casos no es necesario retirar el material anterior, lo que reduce el tiempo y coste de la reforma.

3. Resistencia y durabilidad: Cuando se aplica correctamente por profesionales, el microcemento resiste bien al desgaste, impactos moderados y humedad, siendo apto tanto para interiores como exteriores.

4. Fácil mantenimiento: Su superficie continua y sin juntas dificulta la acumulación de suciedad. Se limpia con agua y jabón neutro, sin necesidad de productos abrasivos.

5. Versatilidad de uso: Se puede aplicar en cocinas, baños, salones, terrazas e incluso piscinas, adaptándose a múltiples entornos.

Inconvenientes de una reforma con microcemento

1. Necesidad de mano de obra especializada: El éxito de la reforma con microcemento depende casi al 100% de la correcta aplicación. Un mal trabajo puede derivar en grietas, manchas o desprendimientos.

2. Riesgo de fisuras: Si la base sobre la que se aplica no está estable o bien preparada, pueden aparecer microfisuras con el tiempo.

3. Sensibilidad a manchas y rayaduras: Aunque es resistente, no es indestructible. Líquidos como vino o café pueden dejar marcas si no se limpian rápidamente.

4. Precio por metro cuadrado: El coste de una reforma con microcemento puede ser superior al de otras opciones, especialmente si se contrata a un aplicador experto (imprescindible para garantizar un buen resultado).

5. Tiempo de fraguado: Aunque la aplicación es rápida, el tiempo de secado y sellado puede alargar el proceso entre 5 y 10 días antes de poder usar la superficie.

Dónde aplicar microcemento en una reforma

Una de las grandes ventajas del microcemento es su capacidad de adaptación. Puede emplearse prácticamente en cualquier estancia:

  • Suelos de salón o cocina, para lograr continuidad visual y sensación de amplitud.
  • Paredes de baño, con acabado impermeable y sin juntas.
  • Encimeras y lavabos, para un diseño minimalista y contemporáneo.
  • Escaleras y zonas exteriores, por su resistencia a la humedad y al tránsito.

bano-microcemento

Alternativas a la reforma con microcemento

Si el microcemento no termina de convencerte o buscas una opción más ajustada en precio o mantenimiento, existen alternativas interesantes:

1. Porcelánico de gran formato: Imita el acabado continuo gracias a piezas de gran tamaño y mínimas juntas. Es muy resistente y fácil de limpiar.

2. Resinas epoxi: Revestimiento continuo de gran resistencia mecánica y química, ideal para suelos de alto tránsito.

3. Baldosas hidráulicas: Aportan personalidad y diseño, aunque requieren juntas y más mantenimiento que el microcemento.

4. Revestimientos vinílicos: Fáciles de instalar, económicos y con gran variedad de acabados, incluso imitación cemento.

5. Pinturas y estucos decorativos: Alternativas más económicas para paredes, con acabados que simulan cemento o texturas similares.

Qué debes saber antes de hacer una reforma con microcemento

Antes de tomar la decisión final, considera estos aspectos clave:

  • Estilo decorativo: el microcemento combina mejor con ambientes modernos, minimalistas o industriales.
  • Uso de la estancia: zonas húmedas o de tránsito requieren materiales y selladores de máxima calidad.
  • Presupuesto disponible: es un revestimiento premium, por lo que conviene ajustar expectativas de coste.
  • Mantenimiento básico: aunque fácil de limpiar, hay que evitar productos abrasivos y proteger la superficie.

Tu reforma con microcemento, en manos de expertos

La reforma con microcemento puede ser una excelente elección si buscas un acabado contemporáneo, continuo y resistente, pero es esencial contar con profesionales que garanticen su correcta instalación. 

¿Pensando en una reforma integral para tu hogar? Pide tu presupuesto gratis y cuéntanos tu proyecto. 

Un hogar bien diseñado no solo refleja quiénes somos, sino también quiénes queremos ser. Es el escenario donde se construyen nuestras rutinas, se celebran los pequeños logros y se encuentra refugio al final del día.”

¡Acompáñanos en esta reforma!

Decoración
Aquí encontrarás inspiración, tendencias y consejos prácticos para sacar el máximo partido a cada espacio. Desde detalles decorativos hasta ambientes completos: todo para que tu casa hable de ti.
Interiorismo
Proyectos y conceptos de interiorismo que combinan diseño, funcionalidad y bienestar. Descubre cómo crear espacios coherentes, armoniosos y adaptados a tu estilo de vida. Te contamos cómo trabajan nuestros diseñadores de interiores y qué tener en cuenta para planificar tu reforma.
Reformas
¿Estás pensando en reformar tu casa? Aquí encontrarás ideas, consejos y soluciones prácticas para todo tipo de reformas: cocinas, baños, salones o espacios completos. Te mostramos cómo trabajamos y qué tener en cuenta para que el resultado sea justo lo que esperas.
Sostenibilidad
Hablamos de diseño responsable, eficiencia energética y materiales ecológicos. Te contamos cómo hacer reformas más sostenibles, sin renunciar al confort ni al estilo. Porque cuidar tu hogar también es cuidar del planeta.

Reformar tu casa, más fácil que nunca

Hemos creado 3 paquetes que se adaptan a ti:

BASIC – Lo esencial para renovar sin complicaciones
ADVANCE – Reformas con diseño y funcionalidad
PLUS – El pack más completo para transformar tu hogar

Descarga nuestro dossier 🢃

Secciones

Entradas recientes

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.