Medir tu cocina antes de reformar es un paso imprescindible para asegurar el éxito de cualquier proyecto. Una medición precisa no solo permite planificar bien el espacio, sino que evita errores costosos al instalar muebles, electrodomésticos o puntos de luz y agua. No se trata solo de calcular el largo de una pared, sino de entender el volumen completo, los ángulos, alturas y la distribución real de cada elemento.
En Assista Design te explicamos cómo medir tu cocina antes de una reforma de forma clara y práctica, para que todo encaje desde el primer día.
¿Por qué es tan importante medir tu cocina correctamente?
Una reforma de cocina implica muchos elementos que deben encajar al milímetro: muebles, encimeras, electrodomésticos, grifería, instalaciones, etc. Si no se parte de unas medidas precisas, es fácil que aparezcan problemas como:
- Muebles que no encajan.
- Electrodomésticos que no tienen el espacio necesario.
- Fallos en la instalación de tomas de agua o luz.
- Pérdida de espacio o distribuciones poco funcionales.
Evitar estos errores no solo ahorra tiempo y dinero, sino que mejora el resultado final. Medir tu cocina antes de reformar es clave para obtener un resultado impecable. ¡Sigue leyendo!
Herramientas que necesitas para medir tu cocina antes de reformar
Para medir tu cocina antes de reformar, vas a necesitar tener a mano:
- Cinta métrica (mejor si es metálica y extensible).
- Papel para anotar medidas.
- Lápiz y goma.
- Nivel o app de nivelación en el móvil.
- Regla o escuadra si vas a hacer un plano manual.
- Opcional: medidor láser para más precisión.
Cómo medir tu cocina antes de una reforma: paso a paso
1. Dibuja un esquema de la planta
Para medir tu cocina antes de reformar, empieza por dibujar un plano aproximado de la cocina vista desde arriba (planta). No tiene que ser perfecto, pero sí debe reflejar la forma general del espacio: paredes, puertas, ventanas, columnas…
2. Mide el largo y el ancho de cada pared
Anota las medidas en milímetros para mayor precisión. Si hay paredes con columnas, entrantes o irregularidades, anótalas por separado.
3. Mide la altura del suelo al techo
Hazlo en varias zonas por si hay diferencias. Muchas cocinas tienen techos con falsos niveles.
4. Ubica puertas y ventanas
Para medir tu cocina correctamente antes de reformar, anota:
- Anchura y altura.
- Distancia desde los bordes hasta esquinas o paredes.
- Si abren hacia dentro o hacia fuera.
Esto es clave para planificar la ubicación de muebles altos o zonas de trabajo.
5. Marca la ubicación de enchufes, tomas de agua y gas
Apunta:
- Altura desde el suelo.
- Distancia desde las esquinas o paredes.
Esto evitará que se tapen o queden en lugares inútilizables.
6. No te olvides de los detalles
- Ubica radiadores, columnas o bajantes visibles.
- Si hay vigas o techos inclinados, anótalo.
- Toma fotos de cada pared (esto ayuda mucho al diseñador o al reformista).
Consejos extra para medir bien tu cocina
- Mide siempre dos veces y confirma resultados.
- Apunta todas las medidas en el mismo plano para tener una visión global.
- Usa colores diferentes para marcar instalaciones (agua, luz, gas).
- Si tienes dudas, graba un pequeño vídeo recorriendo el espacio.
Errores comunes al medir una cocina (y cómo evitarlos)
Para medir tu cocina antes de reformar de forma correcta, ten en cuenta estos errores comunes y evita que afecten al resultado final.
- Medir solo una vez: es muy común cometer pequeños errores al medir. Repetirlo asegura que las medidas sean fiables.
- Olvidar los enchufes o tomas: muchas veces se instalan muebles sin prever el acceso fácil a enchufes o llaves de paso.
- No tener en cuenta las aperturas: puertas y ventanas pueden interferir con armarios o estanterías.
- Asumir que las paredes son rectas: en reformas de viviendas antiguas, los ángulos no siempre son de 90º.
- No considerar el «espacio de uso»: no es solo medir lo que cabe, sino dejar espacio suficiente para circular, abrir cajones, etc.
Qué hacer con las medidas una vez tomadas
Una vez que tengas todo medido y anotado, puedes:
- Crear un plano más limpio y detallado con medidas exactas.
- Enviar toda esta información a tu empresa de reformas.
- Usarlo como base para pedir presupuestos realistas y comparables.
Reformar una cocina empieza con una buena medición
Medir bien tu cocina antes de una reforma es el primer paso para lograr un resultado funcional, estético y adaptado a tus necesidades. No solo se trata de encajar muebles: se trata de crear un espacio que funcione contigo.
En Assista Design te acompañamos desde la medición inicial hasta la ejecución de la reforma, asegurándonos de que cada centímetro cuente. Nuestro equipo se encargará de transformar tu cocina en un espacio práctico, bonito y adaptado a tu estilo de vida.
¿Te ayudamos a reformar tu cocina? Descubre nuestros proyectos de reforma y cuéntanos tu idea.