La reforma del baño es una de las intervenciones más comunes y necesarias en cualquier vivienda. Ya sea por funcionalidad, estética o problemas técnicos, renovar este espacio puede transformar por completo la experiencia diaria en el hogar. Pero ¿qué materiales son los más adecuados para una reforma de baño? En este artículo te contamos qué se suele utilizar, en qué orden se hacen los trabajos y cómo acertar en tus decisiones.
Cuándo reformas el baño, ¿qué haces primero?
Antes de hablar de materiales, es importante entender el orden lógico de una reforma de baño. La planificación y la coordinación entre gremios es clave para evitar retrasos o errores.
Lo primero es hacer un diagnóstico del estado actual del baño: instalaciones, distribución, acabados… Después, se define el nuevo diseño y se elaboran los planos o croquis necesarios. A partir de ahí, la obra suele seguir este orden:
- Demoliciones y retirada de sanitarios antiguos.
- Trabajos de albañilería y construcción (nivelación de suelos, creación de tabiques si es necesario).
- Renovación de las instalaciones de fontanería y electricidad.
- Revestimientos y pavimentos.
- Instalación de sanitarios, grifería y muebles.
- Detalles finales y limpieza de obra.
Si necesitas ayuda profesional para coordinar los gremios implicados, como la intervención de un albañil o un fontanero, puedes contar con Assista Home, un equipo experto que hace que todo encaje desde el principio.
Materiales más utilizados para reformar baño
Uno de los puntos clave en cualquier baño es la elección de los revestimientos, ya que deben ser resistentes a la humedad, fáciles de limpiar y duraderos. Estos son los materiales más comunes:
- Gres porcelánico
Es uno de los materiales más populares. Ofrece una alta resistencia a golpes, rayaduras y humedad. Se presenta en una enorme variedad de diseños: imitación madera, piedra, cemento, mármol…
- Azulejo cerámico
Ideal para revestir paredes. Más económico que el porcelánico, pero menos resistente en suelos. Se recomienda para zonas no expuestas directamente al agua.
- Microcemento
Una opción muy moderna y continua. No tiene juntas, lo que facilita la limpieza. Aporta un estilo industrial, minimalista y elegante. Requiere aplicación profesional y mantenimiento periódico.
- Piedra natural
Mármol, pizarra o travertino aportan sofisticación, pero requieren más cuidados. No se recomienda en baños de uso intensivo o si se busca un mantenimiento sencillo.
- Vinílicos SPC (Stone Polymer Composite)
Cada vez más usados en reformas rápidas, resisten bien la humedad y se instalan sin obra sobre el suelo existente. Perfectos para renovaciones económicas.
Sanitarios: materiales duraderos y estéticos para reformar baño
Los lavabos, inodoros y platos de ducha han evolucionado mucho en diseño y materiales. Hoy en día, las opciones combinan estética y funcionalidad.
- Porcelana vitrificada
Es el material clásico para sanitarios. Resistente, fácil de limpiar y con un acabado brillante. Sigue siendo el más utilizado.
- Solid Surface
Este material sintético (tipo Corian o Krion) permite fabricar lavabos integrados en encimeras, sin juntas. Es higiénico, reparable y muy versátil.
- Resinas y cargas minerales
Especialmente comunes en platos de ducha extraplanos. Son antideslizantes, personalizables en color y textura, y muy cómodos de instalar.
Para este tipo de instalaciones es fundamental contar con la intervención de un profesional cualificado, como un fontanero o un albañil especializado en reformas de baño.
Grifería y accesorios: el toque final para reformar tu baño
No hay reforma de baño completa sin prestar atención a los detalles. La grifería y los accesorios (toalleros, espejos, barras de ducha…) son clave tanto en diseño como en funcionalidad.
- Grifería de latón cromado o negro mate: resistentes, modernas y con diferentes sistemas de ahorro de agua.
- Termostáticas: permiten controlar la temperatura del agua con precisión.
- Sistemas empotrados: más limpios visualmente, pero requieren una reforma más técnica.
Accesorios adhesivos o empotrados, en acabados como acero inoxidable o materiales reciclados, ayudan a personalizar el baño sin complicaciones.
Iluminación y electricidad para la reforma de tu baño
La luz en el baño es clave. Requiere puntos de luz seguros (especialmente en zonas húmedas) y bien planificados:
- Luz general: techo con LED o plafón estanco.
- Luz funcional: apliques sobre el espejo o integrados.
- Tiras LED: bajo muebles o estanterías para dar un toque cálido.
Si necesitas ayuda con la parte eléctrica, recuerda que puedes contar con electricistas profesionales por horas para garantizar una instalación segura y eficiente.
Mobiliario: funcionalidad a medida
Los muebles de baño deben soportar la humedad y el uso diario. Por eso, es importante elegir materiales con tratamientos antihumedad y lacas resistentes.
- Melamina hidrófuga: opción económica y funcional.
- Madera tratada o lacada: aporta calidez, siempre que esté bien sellada.
- Muebles suspendidos: facilitan la limpieza y visualmente agrandan el espacio.
- Encimeras de Solid Surface o HPL: resistentes y personalizables.
Elige siempre soluciones adaptadas al tamaño de tu baño. Los muebles a medida o modulares ayudan a aprovechar cada centímetro.
¿Qué tener en cuenta al elegir materiales para reformar el baño?
Antes de lanzarte a comprar materiales, es clave tener en cuenta tres factores principales:
- Resistencia a la humedad y cambios de temperatura.
- Fácil mantenimiento y limpieza.
- Estética coherente con el resto de la casa.
Consulta siempre con un profesional para evitar errores en la elección o la instalación de materiales.
¿Estás pensando en reformar tu baño?
Reformar un baño no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. En Assista Design contamos con un equipo de profesionales que harán reformar tu baño en un espacio de funcionalidad y estilo.