¿Buscas una casa más ordenada, funcional y en armonía con tu estilo de vida? El método KonMari, creado por la experta japonesa Marie Kondo, se ha convertido en una referencia global para transformar hogares a través del orden consciente. En este artículo te damos los mejores tips para organizar tu casa Marie Kondo, con claves prácticas que puedes aplicar desde hoy mismo para mejorar tu bienestar diario.
¿En qué consiste el método Marie Kondo?
El método KonMari no se limita a tirar cosas, sino que propone mantener solo aquello que realmente aporta alegría. Marie Kondo lo resume en una pregunta esencial: ¿Esto me hace feliz? A partir de esa premisa, desarrolla un proceso estructurado en seis pasos:
- Comprométete con el orden.
- Imagina tu estilo de vida ideal.
- Descarta lo innecesario.
- Ordena por categorías, no por zonas.
- Sigue un orden específico: ropa, libros, papeles, komono (varios) y objetos sentimentales.
- Conserva únicamente lo que genera alegría.
Este enfoque no promueve el minimalismo extremo, sino una vida rodeada de objetos significativos y funcionales. Veamos cómo aplicar estos principios con consejos concretos.
1. Utiliza cajas organizadoras por categorías
Uno de los tips para organizar tu casa Marie Kondo más conocidos es el uso de cajas para clasificar objetos. Pueden ser recicladas o nuevas, lo importante es que te permitan visualizar y separar por categorías: ropa, utensilios, cosméticos, herramientas…
Las cajas ayudan a mantener el orden con el tiempo. Si cada cosa tiene un sitio asignado, es mucho más fácil volver a colocarlas tras su uso, evitando el desorden progresivo.
2. Deshazte de lo que ya no usas
Si un objeto no se ha utilizado en el último año y no te genera una emoción positiva, probablemente ha cumplido su función. Marie Kondo recomienda agradecerle su servicio y dejarlo ir.
Puedes donar, vender o reciclar. Este desapego consciente libera espacio físico y emocional. Además, contribuyes a la sostenibilidad y evitas la acumulación innecesaria.
3. Ordena la cocina con lógica (categoría komono)
La cocina es una de las zonas más caóticas si no se organiza por categorías. Marie Kondo sugiere dividir los elementos de la cocina en:
- Vajilla: apilada por tipo.
- Cubiertos y utensilios: con separadores o colgadores.
- Alimentos: clasificados por fecha de caducidad o tipo.
Este orden facilita el uso diario, mejora la limpieza y te ayuda a evitar el desperdicio alimentario. Un truco extra: aprovecha los laterales de armarios y la parte interna de las puertas para instalar almacenaje adicional.
Y si necesitas más ideas sobre cómo mantener el orden sin grandes obras, puedes consultar este artículo sobre cómo mejorar el aislamiento sin reforma, que ofrece soluciones prácticas para tu hogar.

4. Libérate de papeles innecesarios
Papeles acumulados como facturas, manuales, documentos escolares o recibos son una fuente habitual de desorden. Marie Kondo distingue entre tres tipos:
- Papeles en uso (requieren acción).
- Papeles necesarios (como contratos).
- Papeles temporales (notas, recordatorios).
Todo lo demás puede desecharse. Para conservar lo esencial, digitaliza documentos importantes y almacénalos de forma segura.
5. Dale una segunda vida a tus objetos sentimentales
Organizar también implica enfrentarse a recuerdos. Cartas, fotos, regalos o recuerdos de viajes no deben almacenarse por inercia. Elige lo que realmente te emociona y busca formas de conservarlo sin ocupar demasiado espacio físico.
Puedes guardar una selección en una caja especial, crear álbumes digitales o incluso decorar con ellos. Lo importante es que no obstaculicen el presente.
6. Organiza tu baño con criterio
El baño suele ser una zona olvidada en las rutinas de orden. Sin embargo, Marie Kondo anima a revisar productos caducados, cosméticos que no usas y utensilios acumulados. Puedes aplicar su método para renovar este espacio clave.
Si sientes que tu baño no te representa o no es funcional, puedes considerar pequeñas mejoras como cambiar el mobiliario, reorganizar el almacenaje o actualizar los accesorios. En Assista Design ofrecemos soluciones para renovar tu baño de forma práctica, sin necesidad de reformas complejas.

7. Aplica el doblado vertical en tu ropa
Una de las técnicas más visuales del método KonMari es el doblado vertical. Consiste en plegar la ropa en rectángulos compactos y almacenarla de forma vertical, como si fueran libros en una estantería.
Este sistema permite ver toda la ropa de un vistazo y maximiza el espacio en los cajones. También facilita que el orden se mantenga con el tiempo, ya que evita las pilas desordenadas.
8. Involucra a tu familia
El orden debe ser un proyecto colectivo. Marie Kondo sugiere predicar con el ejemplo: cuando una persona comienza a ordenar su entorno, suele inspirar a los demás.
Involucra a tu pareja, hijos o compañeros de piso en el proceso. Asignar tareas por edades o intereses puede convertir la organización en una actividad educativa y motivadora.
9. Crea rutinas de mantenimiento
El orden no es algo que se logra una vez y dura para siempre. Como cualquier hábito, necesita constancia. Marie Kondo recomienda establecer rutinas diarias o semanales para mantener lo conseguido.
- Dedica 5 minutos al día a devolver los objetos a su lugar.
- Revisa cajones o armarios por turnos cada semana.
- Establece un día al mes para revisar lo acumulado.
Estas rutinas aseguran que tu casa siga siendo un lugar agradable y equilibrado con el paso del tiempo.
Transformar tu hogar empieza por lo esencial
Aplicar estos tips para organizar tu casa Marie Kondo puede marcar un antes y un después en tu día a día. Más allá del orden físico, lo que cambia es la relación que tienes con tu entorno, con tus objetos y contigo mismo.
En Assista Design creemos que cada hogar debe reflejar las necesidades reales de quienes lo habitan. Si estás pensando en reformar o rediseñar algún espacio para que sea más funcional, práctico y bonito, podemos ayudarte a hacerlo realidad.
¿Te animas a empezar? Contacta con nuestro equipo.